Sanidad y las comunidades aprueban la nueva estrategiapara 'gripalizar' el Covid-19ABCABCABC
Es Noticia
Sociedad
Menú
España Madrid Economía Internacional SociedadDeportes Cultura HistoriaCienciaGentePlay Bienestar Antropia Archivo ABCFamilia EXCLUSIVO PREMIUMViajar Estilo Summum Tecnología Salud Motor XLSemanal ABC De La CazaNatural Favorito El RecreoABC VídeosABC Voz últimas noticiasPasatiemposServicios Viñetas PremiosMaster ABCABC en Kiosko y MásCopyright © DIARIO ABC, S.L.Sociedadúltima horaLos precios se disparan un 7,6% en febrero y marcan la inflación más alta desde diciembre de 1986La ministra de Sanidad, Carolina Darias, este jueves - EFE
Actualizado:10/03/2022 20:31h Guardar
Noticias relacionadasEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la estrategia por la que en el plazo máximo de un año se 'gripalizará' el Covid, tal como había contado ABC. En la rueda de prensa posterior a la reunión, celebrada en Zaragoza y de la que ha salido la llamada 'Declaración de Zaragoza', la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que será la Comisión de Salud Pública, a propuesta de la Ponencia de Alertas, la que decidirá cuándo se iniciará la transición hacia este nuevo sistema de vigilancia.
En el texto aprobado se aboga también por seguir trabajando para detectar los posibles aumentos de incidencia que se den y la detección de nuevas variantes del coronavirus.
En concreto, y hasta que no se acabe de implementar el nuevo sistema, se deberá ser «capaz de detectar aumentos de la incidencia en la población general, que permita la detección precoz de nuevas variantes y la medición de la efectividad vacunal».
Además, durante esta transición se seguirá vigilando de forma individualizada los casos de coronavirus en entornos vulnerables, así como los casos graves. También se hará un seguimiento a los brotes que se den en entornos vulnerables.
Así, la 'Declaración de Zaragoza' habla de la implementación de la vigilancia centinela -la que se da con la gripe- de las infecciones respiratorias agudas leves en atención primaria y graves en atención hospitalaria antes de que acabe el primer trimestre de 2023. Para ello, dice, se formará un grupo de trabajo que contará con la representación del ministerio y de las comunidades.
Por otra parte, Darias ha asegurado que en la reunión de este jueves no se ha hablado sobre la retirada de la mascarilla. «Entiendo que hay interés en el cuándo, y todo apunta a que está cada vez más cerca, pero para nosotros es tan importante el cuándo como el cómo», ha remarcado.
Ver los comentarios
TemasCubrimos todas las especialidades médicas para ofrecer una atención integral al paciente. Contamos con un prestigioso equipo de profesionales, la tecnología más avanzada, una valiosa vocación investigadora y docente y un modelo de gestión basado en el compromiso con la calidad.
Buscador deCuadro médico
Ahora en portada


¡Hola, !
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto.¡Gracias por adelantado!
AceptarAhora no
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.
AceptarOmitir este paso
Aceptar
Copyright © DIARIO ABC, S.L. Enlaces VocentoEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.
Sigue navegando
0 Comments