Coronavirus: Se cumplen dos años desde que la OMS declaró al coronavirus como pandemiaABCABCABC
Es Noticia
Sociedad
Menú
España Madrid Economía Internacional SociedadDeportes Cultura HistoriaCienciaGentePlay Bienestar Antropia Archivo ABCFamilia EXCLUSIVO PREMIUMViajar Estilo Summum Tecnología Salud Motor XLSemanal ABC De La CazaNatural Favorito El RecreoABC VídeosABC Voz últimas noticiasPasatiemposServicios Viñetas PremiosMaster ABCABC en Kiosko y MásCopyright © DIARIO ABC, S.L.Sociedad
Un hombre con mascarilla en Hong Kong - AFP / vÍDEO: Hoy hace dos años que el coronavirus se declaró oficialmente pandemia - ATLAS
Muchos países han eliminado ya por completo todas las restricciones. En España, el uso de mascarilla en interiores sigue vigente S. S.Actualizado:11/03/2022 09:39h Guardar
Noticias relacionadasFue el 11 de marzo de 2020. Los casos de un nuevo coronavirus que había comenzado en China empezaban a multiplicarse en prácticamente todo el mundo. Poco se sabía por entonces del virus, más allá de su gran capacidad de transmisión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió actuar y declarar la pandemia de Covid-19. Después, las mascarillas, distancia y medidas de higiene y seguridad personal se convirtieron en imprescindibles en todo el mundo. Dos años después, aún siguen presentes en algunos territorios.
Algunos países, tras estos dos años de medidas, ya han acabado con todo tipo de restricciones relacionadas con el coroanvirus. En España, en cambio, algunas siguen vigentes, como la utilización de mascarillas en interiores.
Aunque aún no hay fecha para que se lleve a cabo su eliminación, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se pronunció este jueves, tras el Consejo Interterritorial de Salud, sobre el fin de la obligatoriedad: «Todo apunta a que está cada vez más cerca».
Del mismo modo, Sanidad y las comunidades aprobaron este jueves el nuevo sistema por el que el coronavirus pasará a tratarse como la gripe en el plazo de un año. Durante esta transición —que comenzará cuando la Comisión de Salud Pública lo decida— solo se contabilizarán los casos graves del virus, así como los que se den en entornos o personas vulnerables.
Además, desde la próxima semana el ministerio dejará de publicar a diario los datos que muestran la evolución del virus en España: número de contagios, de fallecimientos, ocupación de los hospitales... etc. Esta información se dará a conocer solo dos veces por semana.
Ver los comentarios
Temas




¡Hola, !
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto.¡Gracias por adelantado!
AceptarAhora no
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.
AceptarOmitir este paso
Aceptar
Copyright © DIARIO ABC, S.L. Enlaces VocentoEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.
Sigue navegando
0 Comments